INVESTIGACION DE MERCADOS
INVESTIGACION DE MERCADOS

Se puede definir como la recopilación y el análisis de información, en lo que respecta al mundo de la empresa y del mercado, realizados de forma sistemática o expresa, para poder tomar decisiones dentro del campo del marketing estratégico y operativo.
La investigación de mercados es una potente herramienta del marketing estratégico, que permite a las empresas obtener la información necesaria para establecer las diferentes políticas, objetivos, planes y estrategias más adecuadas a sus intereses.
Todo estudio de mercado aporta beneficios en:
En la toma de decisiones. La investigación de mercados proporciona la información necesaria para la maduración de decisiones que requieren un análisis cuidadoso de los hechos. Cuando las soluciones alternativas de los problemas son complejas, la toma de decisiones sin su ayuda es más arriesgada.
En la tarea directiva. Proporciona al directivo conocimientos válidos sobre cómo tener los productos en el lugar, momento y precio adecuados. No garantiza soluciones acertadas al 100 % pero reduce los márgenes de error en la toma de decisiones.
En la rentabilidad de la empresa. Contribuye al aumento del beneficio empresarial ya que permite adaptar mejor los productos a las condiciones de la demanda, perfecciona los métodos de promoción y hace más eficaz el sistema de ventas y el rendimiento de los vendedores, impulsa a los directivos a la reevaluación de los objetivos previstos y estimula al personal al saber que su empresa tiene un conocimiento completo de su situación en el mercado y que se dirige hacia unos objetivos bien seleccionados.
Velocidad. Los clientes necesitan que la información fluya con rapidez para poder tomar decisiones rápidas y lo más acertadas posibles.
Talento. Los clientes piden ideas que generen valor. Les da igual de dónde provenga el conocimiento, porque lo que quieren es información concreta, independientemente, de cuál sea la fuente de origen o la metodología empleada para su obtención.
Nuevas fuentes. La investigación más tradicional dejará paso a otra basada en la minería de datos, análisis semióticos, neurociencia, estudios etnográficos...
Mensajes concretos. Los clientes piden una comunicación más clara y directa, con conclusiones concisas y divulgativas, es decir, utilizar un lenguaje que hable en titulares y a continuación sea informada.
Mayor conexión con las nuevas tecnologías. Internet y las redes sociales deben tener un mayor protagonismo en los estudios de opinión.
https://www.marketing-xxi.com/
https://www.rmg.es/investigacion-de-mercados/
Comentarios
Publicar un comentario