COMPONENTES DE LA MEZCLA DEL PRODUCTO


MEZCLA DE MERCADOTECNIA









Las estrategias rigurosamente definidas para administrar una mezcla de producto viene definida por lo que llamamos mezcla de marketing o mezcla de mercadotecnia. El concepto mezcla de marketing fue desarrollado en 1950 por Neil Borden, quien listo 12elementos, con las tareas y preocupaciones comunes del responsable de mercadeo.

Esta lista original fue simplificada a los 4 elementos clásicos, o “cuatro P´s por

McCarthy en 1960. El concepto y la simplicidad del mismo cautivo a profesores y ejecutivos rápidamente. Es la mezcla de oferta de productos, precios, métodos de promoción y sistemas de distribución que permitan ofrecer a un grupo específico de consumidores un valor superior.

Kotler y Armstrong, definen la mezcla de mercadotecnia como:

"el conjunto de herramientas tácticas controlables de mercadotecnia que la empresa combina para producir una respuesta deseada en el mercado meta. La mezcla de mercadotecnia incluye todo lo que la empresa puede hacer para influir en la demanda de su producto"


Por su parte, el "Diccionario de Términos de Marketing" de la American Marketing Asociation, define a la mezcla de mercadotecnia Como aquellas...



"variables controlables que una empresa utiliza para alcanzar el nivel deseado de ventas en el mercado meta".

En síntesis, la mezcla de mercadotecnia es un conjunto de variables o herramientas controlables que se combinan para lograr un determinado resultado en el mercado meta, como influir positivamente en la demanda, generar ventas, entre otros. Cada mercado objetivo requiere una mezcla de mercadotecnia única para satisfacer las necesidades de los consumidores objetivos y cumplir las metas de la empresa.

Debe elaborarse una estrategia para cada una de las 4 p`s y combinarse con las otras estrategias para alcanzar los demás objetivos.

Estrategia de producto: parte de la mezcla de mercadotecnia que incluye la elección de un nombre de marca, empaque, colores, garantía, accesorios y programas de servicios. 

Estrategia de precios: parte de la mezcla de mercadotecnia que se basa en la demanda del producto y su costo de producción. 


Estrategia de promoción: incluye las ventas personales, publicidad, relaciones públicas la promoción de ventas. 


Estrategia de distribución: toma de decisiones en cuanto a los mayoristas y vendedores que manean el producto en un área determinada .


La mezcla de mercadotecnia es uno de los elementos tácticos más importantes de la mercadotecnia moderna y cuya clasificación de herramientas o variables (las 4 P's) se ha constituido durante muchos años en la estructura básica de diversos planes de marketing, tanto de grandes, medianas como de pequeñas empresas. Sin embargo, y conforme los avances tecnológicos van permitiendo la creación de nuevos escenarios para los negocios, también vemos como van apareciendo nuevas propuestas de clasificaciones para las herramientas y variables de la mezcla de mercadotecnia; las cuales, pretenden sustituir a las tradicionales 4 P's porque consideran que ya han cumplido su ciclo y que están obsoletas para las condiciones del mercado actual.

En todo caso, es decisión de la empresa utilizar y adaptar la clasificación que más se adapte a sus particularidades y necesidades; sin olvidar, que el objetivo final de la mezcla de mercadotecnia es el de coadyuvar a un nivel táctico para conseguir la satisfacción de las necesidades y/o deseos del mercado meta mediante la entrega de valor, claro que todo esto, a cambio de una utilidad para la empresa.









Comentarios

Entradas populares